Ecos de la Melancolía | Roger Bartra

18,90  IVA incluido

Tiempo de entrega: 24-72 horas (1-3 días laborables) posteriores a la confirmación del pedido en el territorio nacional peninsular.

Política de Devolución: Tienes 14 días para devolver este producto a partir de la fecha de recepción.

Descripción

Ecos de la Melancolía | Roger Bartra

 

Ecos de la Melancolía | Roger Bartra Roger Bartra, sociólogo y antropólogo cultural, nos invita a descubrir las conexiones entre la melancolía y la creatividad en la cultura occidental. Desde la antigüedad clásica hasta la modernidad, Bartra explora cómo esta emoción, antaño vista como un desequilibrio, se ha convertido en una fuerza inspiradora para artistas y pensadores como Aristóteles, Shakespeare y Freud.

A través de un enfoque interdisciplinario, el autor desentraña símbolos, tensiones modernas y aspectos colectivos de la melancolía, transformándola en un prisma para comprender el arte, la filosofía y la psicología cultural. Una obra imprescindible para quienes buscan desvelar el vínculo entre las emociones humanas y la creación artística.

 

Un fascinante recorrido por las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica, un libro que invita al deleite a través de la comprensión y el saber.

El autor describe esta obra como “un viaje en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica (…). La melancolía nos transporta a esferas de locura, desesperación, tedio y muerte, pero también es una fuente de goce espiritual y dulzura. Es una enfermedad corrosiva y, a la vez, una emoción sublime y un rasgo distintivo de personalidad”.

Lo que aquí se presenta es un cautivador análisis de la melancolía y sus múltiples manifestaciones a lo largo de la historia de la música occidental, desde el Renacimiento hasta la actualidad. Roger Bartra explora piezas de Dowland y Händel, el Cuarteto número 6 de Beethoven, los Lieder románticos de Schubert y Schumann, el impresionismo de Debussy, las evocadoras obras de compositores nórdicos como Sibelius y Nielsen, junto a Vaughan Williams, y las desgarradoras innovaciones dodecafónicas.

¿Cómo logra el lenguaje musical transmitir las emociones y sensaciones asociadas a la melancolía? ¿De qué manera ha evolucionado la representación de este sentimiento a través de los distintos periodos históricos? Estas preguntas son el corazón de una obra que entrelaza historia, música y emociones con maestría.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.