Mostrando los 9 resultados

ACUARELA EXTRA FINA SENNELIER (6)

Acuarela de viaje

Disponible

17,90 IVA incluido

Gouache extrafino Sennelier

Disponible

30,90 IVA incluido

MAGNANI BLOC ACUARELA ITALIA

Disponible

18,00 IVA incluido

Papel acuarela Saunders Waterford

Disponible

25,00 IVA incluido

Papel Caballo 109 y 109 A

Disponible

1,20 IVA incluido

Pasta de grafito

Disponible

10,90 IVA incluido

Libreta Urban Sketch Book Acordeón

Disponible

12,00 IVA incluido

LA ACUARELA

» EL COLOR NO ESTÁ EN LAS COSAS, SINO EN RELACIÓN ENTRE LAS COSAS Y NOSOTROS» .

FÉLIX DE AZÚA. DICCIONARIO DE LAS ARTES. ED. PLANETA 1995

La acuarela es en general una técnica muy directa de ejecución rápida, aparentemente no tiene la envergadura ni la complejidad de otras técnicas pero no por ello es más sencilla.

Requiere práctica, buen material y una buena dosis de observación y capacidad de síntesis.

Las acuarelas son pigmentos muy molidos y aglutinados en goma arábiga (exudación de árboles frutales). La goma se disuelve fácilmente en agua y se adhiere muy bien al papel. Además actua como barniz, claro y delgado, dando mayor brillo y luminosidad al color. A esta solución gomosa se le incorporan otros aditivos para aumentar su flexibilidad, solubilidad, transparencia; como la miel para darle la plasticidad o la glicerina para que absorba mejor el agua. La acuarela trabaja básicamente sobre veladuras.

La acuarela antes de ser considerada como procedimiento pictórico como tal tiene antecedentes en el Antiguo Egipto, China, Edad Media y Renacimiento, pero será en la Europa del siglo XVI y XVII  uando se comienza a utilizar para hacer apuntes y bocetos ( las aguadas de Rembrandt, Rubens, Lorrain, etc.). Será en Inglaterra a mediados del XVIII cuando se erige como método artístico específico, tal como hoy lo conocemos.